Estimados:
Nuevamente les comento sobre este artista Ilustrador que ha realizado variadas representaciones en relación a los siniestro, en esta ocasión les dejo el link de las presentaciones del artista con la banda Sri Lanka en donde combinan música y pintura, dando como resultado una performance con atmósfera macabra.
les dejo el link:
http://www.santiagocaruso.com.ar/experimetral.html
Saludos
Tenebris Carpi
Noticias, Artes Visuales (Fotografía, Cine, Pinturas, Esculturas, etc.) Literatura y Música a partir del concepto de lo siniestro, macabro y del Terror
Cuentos de terror
“Solamente un verdadero artista puede reconocer la verdadera anatomía de lo terrible y la fisiología del miedo: es el único que conoce el tipo exacto de líneas que despiertan los instintos adormecidos o los heredados recuerdos del miedo, es el único capaz de encontrar los contrastes precisos de color y los efectos de luz que estimulan en su espectador el latente sentido de lo que no es normal”.
Extracto del cuento "El modelo de Pickman", H.P. Lovecraft.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
Penny Dreaudful
Estimados:
Hoy les comentaré sobre la nueva serie que estrenará HBO este viernes 13 de Junio: Penny Dreaudful. Su historia mezcla literatura del terror del siglo XIX en cuanto a los personajes que presenta y además los integra en una historia que los hace interactuar entre ellos. La ambientación es fantástica ya que se concentra en la escala de grises destacando los colores cálidos, en específico el rojo. Y por supuesto, hace reflexionar sobre lo que hay mas allá de lo cotidiano, es decir diálogos que presentan al concepto de lo siniestro como un elemento que esta presente, pero que es ignorado.
A continuación les dejo el link con el primer capítulo, espero lo disfruten como yo lo hice =)
Capitulo 1
Hoy les comentaré sobre la nueva serie que estrenará HBO este viernes 13 de Junio: Penny Dreaudful. Su historia mezcla literatura del terror del siglo XIX en cuanto a los personajes que presenta y además los integra en una historia que los hace interactuar entre ellos. La ambientación es fantástica ya que se concentra en la escala de grises destacando los colores cálidos, en específico el rojo. Y por supuesto, hace reflexionar sobre lo que hay mas allá de lo cotidiano, es decir diálogos que presentan al concepto de lo siniestro como un elemento que esta presente, pero que es ignorado.
A continuación les dejo el link con el primer capítulo, espero lo disfruten como yo lo hice =)
Capitulo 1
jueves, 22 de mayo de 2014
ilustraciones sobre la obra de Santiago Caruso
Realizados el dia de hoy, después de investigar su obra quise recrear dos obras de este ilustrador y artista, fue una grata experiencia.
Santiago Caruso
Hace algún tiempo descubrí de forma casual a un ilustrador argentino que realizaba dibujos relacionados al concepto del terror y lo demoniaco, pero hoy descubrí su obra a fondo, investigando los relatos ilustrados y su propuesta de dibujo en estas historias. Santiago Caruso es un gran maestro descubierto y me doy cuenta que cada vez que me intereso y re-encanto con el tema, mas descubro a gente que realiza su expresión artística en honor a lo oscuro y los siniestro.
Acá les dejo su página en donde podrán ver las maravillosas escenas representadas, con gran dramatismo y contrastes de color que llaman a lo gótico.
http://galleries.santiagocaruso.com.ar/books.html
Aparte de las ilustraciones, investigando a Santiago Caruso me topé con un libro titulado "La condesa sangrienta"de Alejandra Pizarnik, en donde se detalla la forma en como Erzebeth Bathory adquiría la sangre para bañarse en ella y así permanecer joven, de ahí viene su apodo. Les recomiendo leerlo y revisar las ilustraciones que Caruso realizó para esta obra:
http://galleries.santiagocaruso.com.ar/the-bloody-countess.html
Acá les dejo su página en donde podrán ver las maravillosas escenas representadas, con gran dramatismo y contrastes de color que llaman a lo gótico.
http://galleries.santiagocaruso.com.ar/books.html
http://galleries.santiagocaruso.com.ar/the-bloody-countess.html
jueves, 20 de marzo de 2014
who´s there? a horror short film challenge
Estimados:
Luego de ver el cortometraje publicado el día de ayer "Lights out" comencé a investigar de donde provenía, efectivamente se realizó un concurso en la cual debía presentarse una historia donde el género principal es el terror y que esta se relate en algunos escasos minutos. A continuación les dejo el resultado de mis investigaciones, para que revisen los cortos ganadores y los participantes.
Que lo disfruten.
http://www.bchorrorchallenge.com/
Luego de ver el cortometraje publicado el día de ayer "Lights out" comencé a investigar de donde provenía, efectivamente se realizó un concurso en la cual debía presentarse una historia donde el género principal es el terror y que esta se relate en algunos escasos minutos. A continuación les dejo el resultado de mis investigaciones, para que revisen los cortos ganadores y los participantes.
Que lo disfruten.
http://www.bchorrorchallenge.com/
miércoles, 19 de marzo de 2014
Lights Out
Estimados
Me encontré con este fantástico cortometraje que deja los pelos de punta!
Como consejo veanlo en la noche cuando no puedan dormir jejeje...
lunes, 10 de febrero de 2014
Próximo evento
2014 Marzo 8- Abril 2
Exposicion de la obra fotográfica de la artista visual Deborah Valentina, presentando su serie "Retratos de la Infancia"
Centro Cultural Palacio Agustín Ross, Pichilemu, Chile.
Mas información de las obras a presentarse en:
http:// dvmunoz.wix.com/ dvmunoz
Exposicion de la obra fotográfica de la artista visual Deborah Valentina, presentando su serie "Retratos de la Infancia"
Centro Cultural Palacio Agustín Ross, Pichilemu, Chile.
Mas información de las obras a presentarse en:
http://
Suscribirse a:
Entradas (Atom)