Solamente un verdadero artista puede reconocer la verdadera anatomía de lo terrible y la fisiología del miedo: es el único que conoce el tipo exacto de líneas que despiertan los instintos adormecidos o los heredados recuerdos del miedo, es el único capaz de encontrar los contrastes precisos de color y los efectos de luz que estimulan en su espectador el latente sentido de lo que no es normal”.

Extracto del cuento "El modelo de Pickman", H.P. Lovecraft.

viernes, 6 de septiembre de 2013

El Silencio Fusseli

Dibujo inspirado en la obra de Henri Fusseli, dibujo hecho con tiralineas en papel fabriano.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Henry Fuseli

Artista romántico del siglo XIX en donde se concentró en representar visiones fantásticas y bizarras, algunas cercanas al concepto de lo siniestro. Su obra mas conocida se titula "La Pesadilla" en donde recrea elementos comunes de los miedos que tenemos y enfrentamos en la infancia a la hora de dormir, en algunos casos esos miedos lo siguen hasta la edad adulta.
A continuación la imagen de una de sus obras, "El Silencio":

Mas info en: http://www.epdlp.com/pintor.php?id=252


jueves, 8 de agosto de 2013

Anna Varney- Sopor Aeternus

Representación de la figura principal del grupo musical Sopor Aeternus: Anna Varney, técnica dibujo con tiralineas 0,7 con valores de luces y sombras a partir de texturas, soporte papel ingres.

Benjamin Lacombe

Estimados:
Lacombe es un artista e Ilustrador francés, en donde su obra se enmarca en la representación gráfica de cuentos infantiles populares, otorgándoles a los dibujos elementos propios de la estetica de los siniestro, esto a partir del color, la forma, las lineas y la transformacion de la figura humana.
El ha creado un lenguaje propio que lo ha hecho merecedor de variados reconocimientos.
A continuación les dejo su pagina web para que conozcan su obra y espero la disfruten tanto como yo lo he hecho.
Saludos cordiales.

http://www.benjaminlacombe.com/



martes, 21 de mayo de 2013

Extracto de La casa del Juez, de Bram Stoker

"La soga fluctuó hasta que el badajo llegó a tocar la campana. Esa primera vez el sonido fue muy suave, pero apenas había comenzado su vaivén, y poco a poco iría aumentando la fuerza del tañido"...

miércoles, 6 de febrero de 2013

Extracto de Die Spinne de H.H. Ewers

He cortado el cable del teléfono. No tengo ya ganas de que ese estúpido comisario me interrumpa, precisamente ahora que se acerca la hora fatal... ¡Dios mío! ¿Por qué escribo estas cosas? Nada de esto es cierto. Es como si alguien guiara mi pluma. Pero yo quiero..., quiero..., quiero escribir lo que ocurre. Tengo que hacer un atroz esfuerzo. Pero quiero hacerlo. Si pudiera hacer tan sólo una vez más...

viernes, 1 de febrero de 2013

jueves, 31 de enero de 2013

Doppelgänger en la literatura

Estimados:
El concepto del Doppelgänger a sido utilizado por varios escritores, desde E.A. Poe hasta Borges.
Este término que en alemán significa el doble caminante tiene un carácter siniestro, al hablar de nosotros mismo vistos en el otro de manera extraña, desconocida, no familiar desde la perspectiva de que estamos fuera de nosotros, pero a la vez la imagen nos inquieta porque es nuestra imagen en un otro desconocido...
En esta ocasión les dejo un fragmento del relato de Borges "El otro", que lo disfruten...

"El encuentro fue real, pero el otro conversó conmigo en un sueño y fue así que pudo olvidarme; yo conversé con él en la vigilia y todavía me atormenta el encuentro..."

miércoles, 30 de enero de 2013

The Quay Brothers

Estimados:
Encontré este compilado con las animaciones que han hecho durante años estos maestros del stopmotion, me refiero a los hermanos Quay.
En su obra ellos utilizan una estética cargada de colores oscuros, luces dramáticas y personajes extraños tanto en su representación de la figura humana como en su puesta en escena en las acciones ejecutadas...
La música que ellos utilizan esta acorde con las imágenes propuestas, aca les dejo el link...que lo disfruten, tanto como yo lo hice...

https://www.youtube.com/watch?v=KKvvDeZDA6U

Atte

Tenebris Carpi.

El maestro Poe y su corazon delator...

El maestro Poe y su corazon delator...
¿Era posible que no oyeran? ¡Santo Dios! ¡No, no! ¡Claro que oían y que sospechaban! ¡Sabían... y se estaban burlando de mi horror! ¡Sí, así lo pensé y así lo pienso hoy! ¡Pero cualquier cosa era preferible a aquella agonía! ¡Cualquier cosa sería más tolerable que aquel escarnio! ¡No podía soportar más tiempo sus sonrisas hipócritas! ¡Sentí que tenía que gritar o morir, y entonces... otra vez... escuchen... más fuerte... más fuerte... más fuerte... más fuerte!
-¡Basta ya de fingir, malvados! -aullé-. ¡Confieso que lo maté! ¡Levanten esos tablones! ¡Ahí... ahí!¡Donde está latiendo su horrible corazón!


https://www.youtube.com/watch?v=Uinr9yUW0U8